En esta sesión quiero proponer algunos de los sitios y lugares donde puedes ir a bailar durante tu estadía en capital de Cuba: Cabaret, Discotecas, Clubes de Jazz, etc.
Lo que escribo es mi apreciación personal, y lo que me han comentado sobre estos lugares algunos huéspedes, no detallamos los precios, porque los propios establecimientos lo modifican de acuerdo a la temporada y las orquesta que lo visitan. Las reservaciones se pueden realizar en cualquiera de los buros de información al turista ubicados muy cerca de CASA MAURA, o en los propios establecimientos; la mayor parte del tiempo no necesitan reservación (de acuerdo a la popularidad del lugar), pudiendo ir directamente.
Mi interés principal, es que te nutras de la mayor información posible sobre mi Habana, que te motive a buscar más información sobre estos lugares, y cuando llegues a nuestra ciudad, tengas un plan pre-concebido de los lugares donde desees ir, según tus preferencias.
Puedes vivir su propia experiencia y discrepar con lo que hemos comentado de cada lugar o confirmar nuestras apreciaciones, nos gustarían tus comentarios, para actualizarlos y les sean útiles a otros viajeros.
Como digo siempre, La Habana es una ciudad viva que cambia día a día, y lo que opinamos hoy sobre algo mañana es completamente diferente, que esperamos que siempre para mejor.
Cabaret Tropicana
Comienzo esta sesión de mi blog, con uno de los cabaret más conocidos del mundo, donde han dejado sus huellas, los cantantes más famosos de cada época desde su inauguración en 1939, el mundialmente famoso Cabaret de Tropicana, el Paraíso bajo las estrellas.
Tropicana ofrece una superproducción, llena de colorido, música, aderezado con la infinidad de ritmos cubanos y danzas afrocubanas, en un salón decorado en un ambiente natural tropical, bajo la luz de las estrellas. El show comienza a las 10.00 p.m. y luego de hora y media de función tienes la posibilidad de disfrutar y conocer los bailes y ritmos cubanos.
Dirección: Calle 16 e/ 7ma. Y 9na. Miramar, Playa.
Telf: 2671717 ext. 52 “reservas”
En el precio le incluyen ¼ de una botella de ron Havana Club Añejo o Reserva, un entremés, un refresco de cola y una copa de champán, en ocasiones un suvenir. Existen opciones de reservar la comida, pero en mi opinión personal, es mejor no hacerlo, no solo por el precio, sino por la calidad, por mucho interés en ofrecer un buen servicio, es imposible que en una hora, confecciones tantos platos al mismo tiempo, por lo que evidentemente, tiene que elabóralos mucho antes de la llegada de los clientes, esta es una experiencia personal, de hecho fueron varias experiencias personales.
CABARET PARISIEN
Ubicado en el Hotel Nacional, uno de los hoteles de mayor
historia de Cuba, en cuyo vestíbulo podrás apreciar fotos de los más ilustres
huéspedes, y es la sede principal del festival de Nuevo Cine Latinoamericano
que se celebra en La Habana
cada año. Desde su inmensa terraza se disfruta una vista espectacular de todo
el Malecón habanero.
El Cabaret Parisien ofrece un primer espectáculo similar al
de Tropicana, (del que hablamos en una entrada anterior) luego el segundo
espectáculo casi a la media noche, un
grupo musical que interactúa con los espectadores, en un ambiente muy
agradable.
Por estos días El Cabaret Parisién le ofrece un gran Show
"Cubano, Cubano", mostrando la fusión de las culturas indoamericanas,
hispanas y africanas, las cuales dieron origen a la cultura cubana.
El Show comienza a las 10 p.m. y a partir de las 12:00 p.m.
usted podrá aprender a bailar. Todos los días de 9:00 p.m. a 2:00 a.m.
También lo invitamos a cenar en el Restaurante del Hotel que
usted elija y luego a divertirse en el Cabaret. Puede cenar en el Restaurante
de Lujo “Comedor de Aguiar” o en el Restaurante Buffet “La Veranda” o en el
Restaurante de comida criolla “La
Barraca” y en el propio Cabaret.
Los domingos, los artistas y bailarines del Cabaret
Parisién, “Andresito y su Grupo”, “Santiaguito y sus tambores” e invitados jazzistas, te harán disfrutar, de una noche cubana, a
partir de las 7:00 p.m., en el Jardín
del Hotel Nacional.
La dirección del Cabaret
Parisién
Calle O esq. A 21, Plaza de la Revolución
Telf: 836 35 64 / 67
Habana Café en el Hotel Meliá Cohíba
El Habana Café, situado en el Vedado, al lado el Malecón, el Habana Café ofrece una mezcla el diseño contemporáneo con una atmósfera que nos traslada a los años 50. Un antiguo Chevrolet preside el local, que dispone de una amplia sala de baile y que ofrece un animado espectáculo de cabaret.
Un sitio de muy buen gusto, se aprecia por la buena comida, música en vivo, espectáculo diferentes al clásico espectáculo de cabaret cubano, mas movido y interactúan con los espectadores, los propios camareros participan en el espectáculo, prácticamente es uno de los cabaret que cambian con mas frecuencias su espectáculos con grupos de primer línea y algunos invitados del exterior.
Telf: 836 35 64 / 67
Habana Café en el Hotel Meliá Cohíba
El Habana Café, situado en el Vedado, al lado el Malecón, el Habana Café ofrece una mezcla el diseño contemporáneo con una atmósfera que nos traslada a los años 50. Un antiguo Chevrolet preside el local, que dispone de una amplia sala de baile y que ofrece un animado espectáculo de cabaret.
Un sitio de muy buen gusto, se aprecia por la buena comida, música en vivo, espectáculo diferentes al clásico espectáculo de cabaret cubano, mas movido y interactúan con los espectadores, los propios camareros participan en el espectáculo, prácticamente es uno de los cabaret que cambian con mas frecuencias su espectáculos con grupos de primer línea y algunos invitados del exterior.
Su dirección es Paseo
e/ 1ra. Y 3ra. Vedado, Plaza
Telf: 8333636 Ext 2710
Telf: 8333636 Ext 2710
¿Has visitado el Habana Café? Déjame un comentario del lugar
y será compartido con todos
La Macumba Habana
La Macumba Habana
Hola, sigo desde CASA MAURA, su casa de
Renta en Cuba, proponiéndote algunos de los sitios y lugares nocturnos que
puedes visitar en las noches durante tu visita a La Habana, Cuba, como son los
Cabarets, Discotecas, Clubes de Jazz.
Recuerda que las reservaciones se pueden
realizar en cualquiera de los buroes de información al turista ubicados muy
cerca de CASA MAURA, o en los propios establecimientos; ya que la mayor parte
del tiempo no necesitan reservación (de acuerdo a la popularidad del lugar),
pudiendo ir directamente.
Te recuerdo que todo lo que escribo es mi
apreciación personal, y lo que me han comentado sobre estos lugares algunos
huéspedes. Estas características pueden variar
de acuerdo a la temporada y la orquesta que lo visita. Tú puedes vivir tu propia experiencia y
discrepar con lo que te comentaré de
este lugar o confirmar mis apreciaciones,
aunque me gustaría leer tus comentarios, para que les sean útiles a
otros viajeros. Para que puedan conocer a La Habana, una ciudad viva que cambia
día a día, y que espero que siempre sea
para mejor.
Hoy quiero hablarte de Macumba Habana.
Ubicado
en el Complejo Turístico La Giraldilla, Es un centro con música en vivo,
aunque en ocasiones ameniza sus tardes y noches con grupos y orquestas de primera
línea de Cuba, pero la mayor parte del
tiempo tiene mucha música grabada.
En La Macumba realizan espectáculos en la
tarde llamadas “matinée”, que suelen ser muy frecuentados por los cubanos.
Su dirección es Calle 72 e/ 37 y Autopista,
La Coronela, La Lisa. En auto son 30 minutos desde CASA MAURA.
Déjame tu opinión aquí, en este blog,
sobre tus días en La Habana.
Yo le aconsejo a mis huéspedes que antes de alquilar un taxi, CocoTAXI, Bicitaxi, etc, deben asegurarse de tres cosas,
1. Que el chofer sepa para donde van.
2. Acordar el precio, nunca acepten "después nos arreglamos" o "no se preocupen", siempre deben negociar el precio antes de aceptar que los trasladen.
3. Después de negociar el precio, asegurarse que tienen el valor exacto del precio acordado, misteriosamente los choferes de taxi, casi nunca tienen vuelto.
Salón Rojo (Hotel Capri)
Cabaret, con espectáculos variados, por lo general, una orquesta invitada y el precio depende de la popularidad de la misma. Gozó de gran esplendor en los años 70, que era uno de los principales cabaret preferidos por los cubanos.
Delirio Habanero: Un excelente lugar para bailar en La Habana
Esta mañana, mientras desayunaban unos huéspedes
nuestros, en Casa Maura, mi casa, donde rento 3 habitaciones, para recibir a los viajeros que
vienen
a La Habana; me pidieron recomendación para ir a bailar esta noche.
a La Habana; me pidieron recomendación para ir a bailar esta noche.
Ellos no querían una discoteca, con música tecno o reggaetón, preferían un lugar ligero,
sencillo, con ritmos cubanos y si podía ser barato, mejor.
Rápidamente les
sugerí el Piano-Bar Delirio Habanero. Ubicado en el teatro Nacional de
Cuba, con una maravillosa vista panorámica de toda la Plaza de la
Revolución,
un lugar dedicado a la música romántica y la “descarga”, boleros,
baladas, trova tradicional, todo en vivo, un sitio romántico y
sorprendente, donde es frecuente que músicos que estén disfrutando la
velada,
se integren a los programados, improvisando, haciendo que todas
las noches sean diferentes.
El Delirio Habanero Piano Bar, es una lujosa sala instalada en el piso superior del Teatro Nacional de Cuba, en uno de los laterales de la impresionante Plaza de la Revolución. Es un Centro Cultural con presentaciones en vivo de solistas, agrupaciones musicales y espectáculos variados.
El Delirio Habanero Piano Bar, es una lujosa sala instalada en el piso superior del Teatro Nacional de Cuba, en uno de los laterales de la impresionante Plaza de la Revolución. Es un Centro Cultural con presentaciones en vivo de solistas, agrupaciones musicales y espectáculos variados.
Espacio temático por
géneros musicales, lugar para descargas con la mejor vista de la ciudad a la Plaza de la Revolución. Espectáculos
con
artistas reconocidos como anfitriones. También acoge desde jóvenes
trovadores hasta los salseros más conocidos. Sus divanes rojos se apoyan en una pared de cristal orientada a la Plaza de la Revolución.
Siempre se logra la comunicación entre intérpretes y oyentes en la
cubanísima noche que ofrece "El Delirio". Una excelente opción para "delirar" al ritmo de la buena música cubana.
Abierto todos los días de la semana con excepción del lunes, desde
temprano en la tarde, con apertura de peñas a las 4.00 pm hasta las
8.00 pm y hasta bien entrada la madrugada con presentaciones desde las 11.00 pm y hasta las 6.00 am.
Los precios de las ofertas gastronómicas están bien diferenciados entre la matinée y la noche. La entrada en las matinées en moneda nacional para cubanos. El costo en las noches en 5.00 CUC y solo los domingos en 10.00 CUC.
Desde
CASA
MAURA, se debe ir en auto (taxi), a la salida en la noche, siempre
pueden encontrar taxis o ponerse de acuerdo con el propio taxista que
los llevó para que los espere a una hora determinada. artistas reconocidos como anfitriones. También acoge desde jóvenes
trovadores hasta los salseros más conocidos. Sus divanes rojos se apoyan en una pared de cristal orientada a la Plaza de la Revolución.
Siempre se logra la comunicación entre intérpretes y oyentes en la
cubanísima noche que ofrece "El Delirio". Una excelente opción para "delirar" al ritmo de la buena música cubana.
Abierto todos los días de la semana con excepción del lunes, desde
temprano en la tarde, con apertura de peñas a las 4.00 pm hasta las
8.00 pm y hasta bien entrada la madrugada con presentaciones desde las 11.00 pm y hasta las 6.00 am.
Los precios de las ofertas gastronómicas están bien diferenciados entre la matinée y la noche. La entrada en las matinées en moneda nacional para cubanos. El costo en las noches en 5.00 CUC y solo los domingos en 10.00 CUC.
Yo le aconsejo a mis huéspedes que antes de alquilar un taxi, CocoTAXI, Bicitaxi, etc, deben asegurarse de tres cosas,
1. Que el chofer sepa para donde van.
2. Acordar el precio, nunca acepten "después nos arreglamos" o "no se preocupen", siempre deben negociar el precio antes de aceptar que los trasladen.
3. Después de negociar el precio, asegurarse que tienen el valor exacto del precio acordado, misteriosamente los choferes de taxi, casi nunca tienen vuelto.
El Salón Rojo en el Hotel Capri
Hola, soy Maura, dueña de Casa Maura, mi casa particular en La Habana, dedicada al
hospedaje de viajeros, hoy te traigo una
excelente recomendación para ir a bailar de noche, en esta mágica ciudad del
Caribe.
Te quiero recomendar el Salón Rojo del Hotel Capri. A este cabaret
debes ir desde CASA MAURA, en auto (taxi), a la salida en la noche. En La Habana siempre puedes
encontrar taxis o acordarlo con el taxista
que los lleve, para que los espere a una
hora determinada y los regrese a su alojamiento.
Salón Rojo (Hotel Capri)
Cabaret, con espectáculos variados, por lo general, una orquesta invitada y el precio depende de la popularidad de la misma. Gozó de gran esplendor en los años 70, que era uno de los principales cabaret preferidos por los cubanos.
Fue el Casino del capitalino Hotel Capri, inaugurado en 1957,
deviene en el conocido Salón Rojo desde 1961, por lo que el origen histórico
del local está estrechamente vinculado con la proyección habanera de la mafia
italo-norteamericana y los juegos de azar, en los años finales de la década del
50, caracterizado por las grandes
inversiones en el ámbito hotelero cubano, que tenían el propósito de convertir
a La Habana en
un polo turístico que compitiera con Las Vegas, con atractivas ofertas de
alojamiento, casino y cabaret.
Reabierto a finales de
2003. En este salón puedes disfrutar de un show siempre nuevo, aunque
respetuoso de las tradiciones, y que se combina con las tendencias más actuales
del género, es algo constante; con una oferta y un servicio gastronómico y todo
ello dentro de un ambiente acogedor y una decoración original.
Legendarios intérpretes
de la música cubana han actuado en el Salón Rojo habanero , como Benny Moré,
Omara Portuondo (la diva del Buenavista social
Club), Roberto Faz y su conjunto, Moraima Secada, César Portillo de la Luz, Enrique Jorrín, Tito Gómez, Fernando Álvarez, Gina León,
Lino Borges, y Roberto Sánchez, entre otros, son evocados en el espectáculo que
cada noche lleva a la escena un elenco artístico, que recrea lo mejor de la
música cubana, en ámbito siempre seductor de la capital cubana, para que
participes de la más movida de las noches habaneras.

Sus dimensiones,
relativamente pequeñas, favorecen la visión, el contacto y las
confidencias. El Salón Rojo está ubicado muy cerca del Hotel Nacional y de
la Rampa
capitalina, en la esquina de 21 y N, en el Vedado, y cuenta con interesantes
atracciones que lo establece como una opción muy especial durante su visita a La Habana.
El Salón Rojo tiene una
capacidad para 200 personas, y abre sus puertas de lunes a domingo, a partir de
las 8:00 p.m. y hasta las 3:00 am. con servicios de cabaret y bar-restaurante,
una carta de cocina tradicional cubana e internacional, así como un variado
menú de bebidas. El espectáculo artístico comienza a las 11:00 am. de martes a
domingos. Se aconseja reservar !
Dirección Calle 21 esq. a N, Vedado, Plaza de la Revolución
Telf: 8333747 / 8346560
Telf: 8333747 / 8346560
Ya te recomendé que alquilaras un taxi para ir desde Casa Maura,
pero quiero reiterarte unas ideas con las cuales siempre aconsejo a mis
huéspedes. Antes de alquilar un taxi, CocoTAXI, Bicitaxi, etc, debes asegurarte
de tres cosas:
1. Que el chofer sepa para donde van.
2. Acordar el precio, nunca acepten "después nos arreglamos" o "no se preocupen", siempre deben negociar el precio antes de aceptar que los trasladen.
3. Después de negociar el precio, asegurarse que tienen el valor exacto del precio acordado, misteriosamente los chóferes de taxi, casi nunca tienen vuelto.
1. Que el chofer sepa para donde van.
2. Acordar el precio, nunca acepten "después nos arreglamos" o "no se preocupen", siempre deben negociar el precio antes de aceptar que los trasladen.
3. Después de negociar el precio, asegurarse que tienen el valor exacto del precio acordado, misteriosamente los chóferes de taxi, casi nunca tienen vuelto.
Me dejas tu opinión sobre el Salón Rojo del Capri?
Dirección: Calle 23 e/ N y O, Vedado, Plaza, Ciudad de La Habana.
Teléfono:(537) 833 2402
Horario: 10:00 p.m. a 2:00 a.m.
Jazz en La Habana
Esta sugerencia es especial, porque está dedicada a aquellos que aman y disfrutan el Jazz. Varios son los lugares dedicados a este género de la música moderna. Comencemos por el más popular: La zorra y el cuervo.
Es un Jazz Club, ubicado en la céntrica calle 23, en el famoso reparto El
Vedado, muy cerca del malecón, a solo 5 minutos en auto desde Casa Maura,
o si prefieres, puedes ir caminando por todo el malecón habanero.
En La zorra y el cuervo, se puede disfrutar el Jazz cubano, improvisaciones de
consagrados músicos cubanos, con los nuevos talentos, en una atmosfera
muy peculiar, solo ensombrecida por el olor a humo de cigarro. Tras la
complicidad de la noche, los seguidores del jazz, acuden a esta cita en la
céntrica avenida de la Calle 23. Rodeado de imágenes de reconocidos
exponentes del género, es un lugar que es memoria viva de una Habana abierta al
mundo. Su buen servicio gastronómico incluye ofertas de comidas ligeras y
licores. Dirección: Calle 23 e/ N y O, Vedado, Plaza, Ciudad de La Habana.
Teléfono:(537) 833 2402
Horario: 10:00 p.m. a 2:00 a.m.
Otro
sitio reconocido es el Jazz Club. Ubicado en el centro comercial Galerías
Paseo, Es en mi opinión un lugar más tranquilo que el otro club de jazz (La
zorra y el cuervo), en una atmósfera muy agradable, puedes disfrutar de vez
en vez de descargas de Jazz, con unas vistas panorámica de parte del malecón
habanero.
Ubicado
en calle Paseo entre 3era y 1era en el Vedado en los altos del centro comercial
Galerías Paseo, frente al hotel Meliá Cohíba, también en El Vedado.
Puedes ir caminando a lo largo de todo el Malecón, si bien es cierto que es un
poco más alejado de Casa Maura, esta caminata al final de la tarde te permitirá
disfrutar de la más bella puesta de sol que imagines. Si lo deseas un auto te
puede llevar en apenas 10 minutos.
Recuerda
que puedes obtener más información sobre Casa Maura y La Habana en
nuestra web, www.casamaura104.com
Las llamadas Casa de la Música en La Habana, son dos. Una está en la calle Galiano, justo en el edificio América, una hermosa edificación estilo Art Deco, a la cual puedes ir caminando desde Casa Maura.
La otra Casa de la Música
se encuentra en Miramar. Para ir hasta ella desde Casa Maura, necesitarás un auto, para realizar un paseo muy atractivo
por el Malecón hasta Miramar y necesitaras unos 15 minutos de viaje.
Estas
Casa de la Música,
generalmente, presentan música en vivo con una orquesta diferente cada noche.
El precio depende del artista u orquesta que esté, y puede oscilar entre 10.00
cuc hasta 50.00 cuc o más. Suelen ser uno de los lugares de mayor asedio a los
turistas, llegando a ser sofocante, según experiencias de diferentes huéspedes
nuestros, por lo que deben ir preparados, para esta desagradable situación.
Aunque, la mayoría de las veces, por la calidad de la orquesta, vale la
pena ir.
Te
ofrezco la dirección de cada una y el teléfono. Si reservas en Casa Maura, no
nos molestará reiterarte estos consejos.
Casa de
la Música Habana
Calle Galiano e/ Neptuno y Concordia, Centro Habana.
Telf: 8624165
Calle Galiano e/ Neptuno y Concordia, Centro Habana.
Telf: 8624165
Casa de
la Música Miramar
Dir: Calle 20 No. 3308 esq. a 35 Miramar, Playa
Telf. 2026147 y (537) 2040447
Dir: Calle 20 No. 3308 esq. a 35 Miramar, Playa
Telf. 2026147 y (537) 2040447
Recuerda
que puedes obtener más información sobre Casa Maura y La Habana en nuestra
web, www.casamaura104.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario