![]() |
San Diego de los Baños |
Las
características geológicas del archipiélago cubano, han hecho posible la
presencia, en las 15 provincias y en la Isla de la Juventud, de aguas
sulfuradas, bromoiódicas, silíceas, radónicas, arsenicales, ferruginosas y de
composición compleja.
El Grupo Nacional de Termalismo se ha dedicado tanto al
rescate de las costumbres y primeras formas de utilización popular de estos
recursos, como al envasado de las aguas y las balneoterapias.
En Pinar del Río
se destacan las de San Vicente, en Viñales, San Diego de los Baños y Soroa. En
estos sitios abundan aguas de composición sulfatada-cálcica en un bello
ambiente natural.
En San Diego de
los Baños está el balneario más antiguo del país, con excelente servicio
médico. En él se brindan balneoterapias y fangoterapia, así como también se
efectúan investigaciones y trabajos para la producción de cosméticos con base
en las aguas sulfuradas y los fangos mineromedicinales.
En Pinar del Río
se embotella el agua Los Portales, tanto para el consumo nacional como para la
exportación.
En Mayabeque,
junto al pequeño poblado de Madruga, se encuentra el balneario de La Paila. En
este lugar concurren varios manantiales, cuyas aguas son sulfurosas y bicarbonatadas,
contienen además magnesio y calcio, ideales para el tratamiento de afecciones
reumatológicas, dermatológicas, respiratorias, digestivas y antiestrés. En este
centro se pueden encontrar una veintena de terapias dirigidas a contrarrestar
varias afecciones. Uno de los tratamientos principales son los baños en la
piscina minero-medicinal, con capacidad para 100 personas. El hidromasaje es
otra de las terapias distintivas, así como el tratamiento con agua hidropínica,
con cualidades terapéuticas para el combate de las giardias y otros trastornos
digestivos.
![]() |
Hotel-Balneario Elguea |
En la costa norte de la central provincia de Villa Clara se encuentra el Hotel-Balneario Elguea,reconocido internacionalmente. Esta instalación cuenta con una avanzada Unidad Termal, única de su tipo en América Latina y el Caribe.
Al norte del centro del país se encuentra la cayería que agrupa, entre otros, los cayos Guillermo, Coco, Santa María y Sabinal. En esta zona se ubica un centro de rica tradición balneoterapéutica, San José del Lago, donde hay aguas minero-medicinales termales radónicas de constitución bicarbonatada cálcica, con profuso caudal.
![]() |
Los Baños de Ciego Montero |
En Cienfuegos, además de un gran criadero de microalgas marinas, se encuentra la gran reserva de aguas minero-medicinales cloruradas sódicas de Ciego Montero, de reconocimiento nacional e internacional. Los Baños de Ciego Montero están ubicados a 20 km de la ciudad de Cienfuegos. Allí se reciben pacientes de toda Cuba, con padecimientos tales como: artritis, artrosis, bursitis, secuelas quirúrgicas y de accidentes, psoriasis, fibromialgia, polineuropatías y parálisis cerebrales infantiles; entre otras.
Otras abundantes vetas de aguas minero-medicinales se pueden encontrar a lo largo de la isla de Cuba y en la Isla de la Juventud, pero con instalaciones un poco más rústicas, donde el Grupo Nacional de Termalismo aún tiene mucho por desarrollar en cuanto a infraestructura alrededor de sus magníficas dotes naturales.
![]() |
Los Baños de Ciego Montero |
No hay comentarios:
Publicar un comentario